By Denzi
Cover Art by Ritualz |
¿Qué es el Witch House?
Productores goth con influencias del rap es un concepto dificil de entender.
Quizás ya a estas alturas hayas escuchado sobre este término en más de una
ocasión. Es aquella música que uno podría escuchar perfectamente por la noche,
en una calle solitaria donde iluminan solo los faros de luz. Denso y a su vez
tan apaciguantemente melódico.
La electrónica evoluciona y
muy rápido, en este caso en la escena underground influenciados por bandas
goticas de los 80 como Cocteau Twins y Dead can Dance, tomando sonidos
prestados del trance, synth pop, shoegaze, chill wave, Chopped and Screwed,
trap e incluso el drone.
Mesclando estos elementos
junto a muchos samples, muy bien procesadas, ya sea en los pitchs, delays y
reverbs, es que se logra un ambiente fantasmagórico y bizarra, de sonidos
asfixiantes, agónicos, desoladores pero nostálgicos, inquietantes pero a su vez
reconfortantes. Cada artista del Witch House crea a su vez, su propia visión de
lo que realmente es el Witch House.
En su intento de resurrecion
del gotico, el witch house utilizo el ASCII art (triangulos, cruces y figuras
geometricas) como medio de proteccion y preservacion para mantener sus trabajos
difíciles de googlear o que se masificara a través de redes sociales o blogs.
Ironia y Brujas: La novedad se convirtió en el pilar principal de esta
plataforma estética, parte del vanguardismo.
Muy parecido a lo que paso con
la generación del Electroclash, quien creció en base a pop y techno, Witch
House creció en bases a pop, glitch y electroclash.
El Witch House aparentemente
ha llegado para quedarse, tanto en la escena indie como mayor.
El género del Witch House es
tan liberal que podemos escuchar dos bandas totalmente distintas el uno del
otro, sin dejar de notar el ambiente que crea el Witch House.
Dentro de las muchas bandas,
cabe destacar a unos de los pioneros del witch house, Modern Witch tiene un
sonido muy peculiar, rozando con el garage y post punk. También Bandas como
Balam Acab, oOoOO (quien tributó a Lindsday Lohan con su canción 'I live for
the day') y Salem, que nos ofrecen una
electrónica ambiental, oscura y densa, la cual se conoce como Drag.
En algunas ocasiones, podemos
apreciar el trance en bandas Witch House, como en el caso de White Ring, o †‡†
(los mexicanos que trabajaron con la famosa GVCCI HVCCI) que junto con ††Δ
hacen de las suyas dentro del bajo mundo. Desde Chile BLACK SUN y los difuntos †ENEBRÆ exponen un sonido más
crudo. Y yendo a nombres más conocidos Crystal Castles formado en el año 2004
ya experimentaba con sonidos que hoy en día los podemos escuchar dentro del
género Witch y Chino Moreno de Deftones, en su proyecto ††† sin querer (¿o
intencionalmente?) explotó el sonido Witch House.
Podría seguir por páginas y
páginas hablando de bandas y seguramenre siempre dejaría a alguna fuera, pues
esto está en crecimiento, sobre todo en la escena under.
Pero bueno, si creciste
escuchando The Cure, NIN, Bauhaus, Cocteu Twins, Aphex Twin, Joy Division, New
Order, te recomiendo que le des una oportunidad al Witch House.